sábado, 9 de junio de 2012

Estructura de la organización: Área de RR.HH y gestion estratégica

"La cultura de la organización va a determinar que las personas y, por lo tanto, la dirección de personal se contemplen como un gasto dentro de la empresa; o que, por el contrario, se consideren como un recurso

DEPARTAMENTO DE RR.HH:
* Surge con actividades asociadas a lo administrativo como:
- selección de personal
- contratos
- nominas y seguros sociales

*Actualmente, la gestión de recursos humanos, se basa en el reconocimiento a los participantes, como uno de los activos mas importantes para conseguir los objetivos.

UNIDAS LINEA: Son las que desarrollan la actividad típica de la entidad. Están integradas dentro de la organización y siguen el principio de unidad de mando, según el cual cada persona recibe ordenes de un solo jefe. Evidentemente, cada jefe manda y controla a varias personas.

UNIDAD DE STAFF: El staff esta formado por personas o departamentos que no mandan directamente sobre quienes forman la unidad de línea, su función es asesorar o apoyar, estas unidades. El staff se basa en el principio de especialización funcional y su actividad pura consiste en el asesoramiento.
Sus funciones son: servicios, consultoria y asesoría, monitoreo, planeación y control. Estas funciones pueden existir en cualquier nivel de una organización desde el mas bajo al mas alto.


martes, 5 de junio de 2012

Clientes internos y externos


DEFINICIÓN DE CLIENTES:
Un cliente es una organización o persona que recibe un producto o servicio y que tiene una necesidad por satisfacer.

PRODUCTO: Un producto es el resultado de un proceso.
PROCESO: Es el conjunto de actividades relacionadas que interactúan transformando las entradas en salidas

TIPOS DE CLIENTES
PUBLICO OBJETIVO: Hacia quien esta orientado el producto o servicio
CLIENTE HABITUAL O USUARIO: Dispuesto a enfrentar las consecuencias de la adquisición del producto o servicio
CLIENTE EVENTUAL: Corresponde al agente que se ha decidido por el producto o servicio, sin embargo también adquiere otros productos o servicios.
CLIENTE POTENCIAL: Es un agente que aún no esta decidido con el producto o servicio, cumple con las características para adquirir el producto o servicio

CLIENTES INTERNOS
* Se encuentran en estrecha relación con la empresa.
* Son consumidores también de productos y servicios y se les debe tomar en cuenta en la toma de decisiones 

CLIENTES EXTERNOS
Corresponde a la sociedad en general, cada individuo o grupo que se encuentra o no en situación de ser consumidor 

sábado, 2 de junio de 2012

Función y tareas de administración de recursos humanos

se considera a los recursos humanos como el estudio que ayuda a las organizaciones a obtener, desarrollar, mantener y conservar el número y el tipo adecuado de colaboradores.

La evolución de las organizaciones y sus objetivos,indican día a día la importancia del recurso: Personas.
Los factores de competitividad, se vinculan a variables de los RR.HH como habilidades, competencias, etc.
Este fenómeno, implica mayor demanda y especialización de profesionales del área

Funciones y Actividades en RR.HH
¨Planificación de los recursos humanos
¨Análisis de los puestos de trabajo
¨Cobertura de las necesidades de recursos humanos en la organización
¨Aumento potencial y desarrollo del individuo
¨Evaluación de la actuación de los empleados
¨Retribución de los empleados
¨Gestión de la salud e higiene en el trabajo
¨Gestión estratégica de los recursos humanos

jueves, 26 de abril de 2012

Misión, Visión y Valores

Importancia de la misión: Es esencial que la misión de la empresa se plantee adecuadamente porque permite establecer la personalidad y el carácter de la organización, conocer clientes potenciales, aportar estabilidad, indicar proveedores y clientes.

Importancia de la visión: Fuente de inspiración para el negocio, representa la esencia que guía la iniciativa, de el se extraen fuerzas en momentos difíciles y ayuda a trabajar por un motivo y en la misma dirección a todos los que se comprometen en el negocio.

Valores: Entregan a las organizaciones fortaleza, poder y fortalecen la visión. Deben ser el resultado de un trabajo en equipo.

Importancia de los valores: Son grandes fuerzas impulsoras de como hacemos nuestro trabajo, marcan patrones para la toma de decisiones, promueven un cambio de pensamiento, se logra una baja rotación de empleados, etc.

martes, 24 de abril de 2012

Organización como sistema

Las características de los sistemas son:
* Son sistemas sociales
* Perduran en el tiempo
* Dinamias
* Aplican división del trabajo
* Son personas jurídicas, etc

Recursos:
Son bienes o elementos necesarios como medios para ejecutar las actividades de una organización, con el fin de cumplir los objetivos. Se pueden clasificar en:

Recursos Humanos: Que tiene a cargo a las personas.
Recursos materiales: bienes que utilizan las personas para el desarrollo de una organización.
Recursos inmateriales: Son intangibles, aportan creatividad, experiencia, innovación, entusiasmo, etc.

Elementos de la organización:
* Planificación
* Comunicación
* Toma de decisiones
* Estrategias

domingo, 15 de abril de 2012

Modelo complejo de las organizaciones ( Edgar Schein )

*Schein divide la cultura de las organizaciones en dos categorías:
Lo externo y lo interno, centrándose en el pensamiento, sentimiento y comportamiento humano.
De acuerdo a Schein,cultura indica los niveles mas profundos de los supuestos básicos y de las creencias compartidas por los participantes de una organización.

Concepto de cultura organizacional: Modelo de presunciones básicas inventadas, descubiertas o desarrolladas por un grupo al ir aprendiendo a enfrentarse con sus problemas de adaptación externa e integración interna que hayan ejercido suficiente influencia como para ser consideradas validas y en consecuencia se enseñadas a los   nuevos miembros como el modo correcto de percibir, pensar y sentir los problemas y la realidad.

martes, 3 de abril de 2012

Clase 27 / 03

En esta clase, hicimos el desarrollo de unas preguntas relacionadas con el caso WAL-MART y tuvimos que exponer nuestras respuestas delante de nuestros compañeros. estuvo bastante entretenido y dinámico ya que el tema era interesante y trabajar en grupo nos sirvió para poder conocernos mas y expresar nuestras opiniones.

Modelo de Katz y Kahn

Katz y Kahn desarrollaron un modelo de organización por medio de la aplicación de la teoría de los sistemas a la teoria administrativa. En el modelo propuesto, la organización presenta las características típicas de un sistema abierto.
La organización es un sistema abierto que presenta las siguientes características:

ENTRADAS: La organización recibe insumos del ambiente y depende de suministros renovados de energía de otras instituciones o de personas.

PROCESAMIENTO: Los sistemas abiertos transforman la energía recibida. La organización procesa y transforma sus insumos en productos acabados, mano de obra capacitada, servicios, etc

SALIDAS: Los sistemas abiertos exportan sus productos, servicios o resultados para el medio ambiente

jueves, 22 de marzo de 2012

Primera Clase

Bueno este blog esta orientado principalmente para tener un mayor conocimiento en la cátedra de Introducción en la gestión de Recursos Humanos y así poder aclarar dudas y compartir opiniones con nuestros compañeros, también es una muy buena estrategia para hacer la clase mas dinámica, divertida y poder enfocarnos mucho mas en nuestra carrera y alcanzar de una forma grata lo que queremos lograr.

sábado, 17 de marzo de 2012

nuestra primera publicacion en blogger

Mi nombre es Camila Castro, tengo 18 años, vivo en la comuna de Puente Alto, Sali de cuarto medio el año 2011, estudie en el Liceo Miguel de Cervantes y Saavedra. Actualmente estudio Ingieneria de Ejecucion en Administracion de Recursos Humanos en la institucion Santo Tomas