jueves, 26 de abril de 2012

Misión, Visión y Valores

Importancia de la misión: Es esencial que la misión de la empresa se plantee adecuadamente porque permite establecer la personalidad y el carácter de la organización, conocer clientes potenciales, aportar estabilidad, indicar proveedores y clientes.

Importancia de la visión: Fuente de inspiración para el negocio, representa la esencia que guía la iniciativa, de el se extraen fuerzas en momentos difíciles y ayuda a trabajar por un motivo y en la misma dirección a todos los que se comprometen en el negocio.

Valores: Entregan a las organizaciones fortaleza, poder y fortalecen la visión. Deben ser el resultado de un trabajo en equipo.

Importancia de los valores: Son grandes fuerzas impulsoras de como hacemos nuestro trabajo, marcan patrones para la toma de decisiones, promueven un cambio de pensamiento, se logra una baja rotación de empleados, etc.

martes, 24 de abril de 2012

Organización como sistema

Las características de los sistemas son:
* Son sistemas sociales
* Perduran en el tiempo
* Dinamias
* Aplican división del trabajo
* Son personas jurídicas, etc

Recursos:
Son bienes o elementos necesarios como medios para ejecutar las actividades de una organización, con el fin de cumplir los objetivos. Se pueden clasificar en:

Recursos Humanos: Que tiene a cargo a las personas.
Recursos materiales: bienes que utilizan las personas para el desarrollo de una organización.
Recursos inmateriales: Son intangibles, aportan creatividad, experiencia, innovación, entusiasmo, etc.

Elementos de la organización:
* Planificación
* Comunicación
* Toma de decisiones
* Estrategias

domingo, 15 de abril de 2012

Modelo complejo de las organizaciones ( Edgar Schein )

*Schein divide la cultura de las organizaciones en dos categorías:
Lo externo y lo interno, centrándose en el pensamiento, sentimiento y comportamiento humano.
De acuerdo a Schein,cultura indica los niveles mas profundos de los supuestos básicos y de las creencias compartidas por los participantes de una organización.

Concepto de cultura organizacional: Modelo de presunciones básicas inventadas, descubiertas o desarrolladas por un grupo al ir aprendiendo a enfrentarse con sus problemas de adaptación externa e integración interna que hayan ejercido suficiente influencia como para ser consideradas validas y en consecuencia se enseñadas a los   nuevos miembros como el modo correcto de percibir, pensar y sentir los problemas y la realidad.

martes, 3 de abril de 2012

Clase 27 / 03

En esta clase, hicimos el desarrollo de unas preguntas relacionadas con el caso WAL-MART y tuvimos que exponer nuestras respuestas delante de nuestros compañeros. estuvo bastante entretenido y dinámico ya que el tema era interesante y trabajar en grupo nos sirvió para poder conocernos mas y expresar nuestras opiniones.

Modelo de Katz y Kahn

Katz y Kahn desarrollaron un modelo de organización por medio de la aplicación de la teoría de los sistemas a la teoria administrativa. En el modelo propuesto, la organización presenta las características típicas de un sistema abierto.
La organización es un sistema abierto que presenta las siguientes características:

ENTRADAS: La organización recibe insumos del ambiente y depende de suministros renovados de energía de otras instituciones o de personas.

PROCESAMIENTO: Los sistemas abiertos transforman la energía recibida. La organización procesa y transforma sus insumos en productos acabados, mano de obra capacitada, servicios, etc

SALIDAS: Los sistemas abiertos exportan sus productos, servicios o resultados para el medio ambiente